CORTETIPS

CRUDO



Su característica principal es que su interior está prácticamente crudo, de ahí ese color rojizo y, en algunas ocasiones, entre tonos azules y morados.

Para lograr este término de cocción es muy importante sellar la carne. ¿Qué quiere decir esto? Es una técnica que se usa para que el exterior de esta se convierta en una capa que evita que el interior se cocine.

MEDIO



Este es el término que usualmente piden los grandes fanáticos de la carne más jugosa, ya que acá conserva una gran parte de los líquidos que le entregan un sabor y una textura espectacular. Por dentro es de color rojo (acá no hay tonos azules o morados), pero no es tan intenso como en el término de cocción anterior. Sin embargo, sigue estando presente en un 75% de la parte interior.

TRES CUARTOS



Entramos a hablar de una cocción más larga y menos jugosa, que a muchos les encanta.

El sabor de la carne se mantiene en el término tres cuartos, pero los jugos dejan de ser grandes protagonistas. Esto significa, como podría esperarse, que la carne también es un poco más seca.

BIEN COCIDO



Ya no hay presencia de jugos o, en algunos casos, es mínima, lo cual significa que estamos ante una carne más seca y, por ende, también con una textura más dura al momento de masticar. El centro ya ha perdido sus colores más fuertes y es únicamente marrón claro, mientras que la parte externa es totalmente marrón e, incluso, en algunos casos, con tonos de gris. Es la muestra perfecta de que la carne está 100% cocida.

La siguiente clasificación está basada en los parámetros determinados por el USDA y reflejan la cantidad de grasa intramuscular por pulgada cuadrada de tejido muscular

NADA



El músculo magro no tiene prácticamente motas de grasa, se le considera STANDAR

PEQUEÑO



Con ligeras trazas, ya se le considera SELECT.

MODERADO



De pequeñas a moderadas trazas de grasa, se le considera CHOICE.

ABUNDANTE



De ligeramente abundante a moderadamente abundante de trazas de grasa, se le considera PRIME
.

WAGYU



Con abundante trazas de grasa. Uno de los rasgos más característicos de la carne wagyu es su textura suave y tierna. Su grasa intramuscular, rica en ácidos grasos omega 3 y 6, se ve entreverada, formando el llamado marmoleo, que la dota de una textura tierna, que parece derretirse en la boca.



La cadena de frío no se limita solo a la producción y el procesamiento, sino que se también cubre la distribución, el almacenamiento y la etapa previa a la preparación o consumo final, siendo el caso de una mesa fría de bufet o un refrigerador de exhibición para venta al por menor. En cada etapa, desde el centro de procesamiento hasta los minoristas y restaurantes, es esencial mantener la temperatura adecuada para prevenir la contaminación y el deterioro del producto por desarrollo bacteriano que reduce drásticamente la vida útil del producto e incrementa el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS).



El ahumado es una técnica que consiste en someter alimentos al humo. Este humo proviene del quemado de maderas no resinosas, ya sea en trozos, chips o aserrín. Este proceso da a los alimentos sabores ahumados, colores y texturas diferentes según la receta que se siga.



Guiso que consiste en un alimento condimentado con aceite, vino o vinagre, ajo, cebolla y varias especias, puesto todo en crudo en una vasija bien tapada para que cueza a fuego lento sin que pierda vapor ni aroma.



Es una técnica culinaria que consiste en cocinar un alimento mediante su inmersión en una grasa o aceite a alta temperatura. La temperatura del aceite en una buena fritura, puede oscilar entre los 150 y los 175ºC. Con la fritura, se consigue que la superficie del alimento adquiera una característica textura de apetecible color dorado. Se trata de un método rápido, muy versátil y sabroso, pero también mucho más calórico que otros métodos de cocción, debido a que el alimento tiende a absorber parte del aceite de la fritura.



El fuego lento asegura una cocción más suave que la ebullición, evitando que los alimentos se endurezcan o rompan. La cocción a fuego lento suele ser un método rápido y eficiente de cocinar.



Es un paso que les dará a tus comidas un sabor mucho más exquisito. Consiste en sumergir la carne en una mezcla de ingredientes durante un tiempo determinado antes de cocinarlas.



Asar a la parrilla o a las brasas es una técnica de cocción en la que se aplica calor seco directo al alimento a una temperatura entre 160 y 180 °C, y donde el calor proviene de las brasas naturales. Esto le da al alimento un sabor especial gracias al aroma que desprende el carbón o la leña con la que se está calentando la parrilla.



Podemos definirlo como: un ingrediente cocido directamente en aire caliente o fuego. Se obtiene una textura crujiente mientras que en el interior se mantiene suave.